Roko Matjasic (1900-1949)

¡INVIERTE EN ARTE!!

VENDE EN CONSIGNACIÓN Y SIN RIESGO :

 

Fue un destacado pintor de origen croata que desarrolló gran parte de su carrera en Chile, dejando una importante huella en el arte del país.

Orígenes y Llegada a Sudamérica:

  • Nació como Roko Matjasic Martinic en la Isla de Brač, Croacia (entonces parte de Yugoslavia), el 8 de agosto de 1900.
  • Desde muy joven, cultivó su afición por la talla en madera, la escultura, el dibujo y la pintura.
  • En 1923, llegó a Sudamérica, inicialmente trabajando en Bolivia, donde tenía parientes. Durante cuatro años, se dedicó a difíciles trabajos mineros mientras comenzaba su incursión en la pintura.
  • En 1925, se trasladó a Chile, fijando su residencia en el puerto de Valparaíso.

 

Formación Artística en Chile y Europa:

  • Entre 1925 y 1929, ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Santiago, donde fue alumno de reconocidos maestros chilenos como Juan Francisco González y Exequiel Plaza.
  • Hacia 1937, viajó a Europa con el fin de perfeccionar sus estudios de arte. Pasó dos años en París y España, estudiando a los antiguos maestros. En este período, entró en contacto con corrientes expresionistas y cubistas, sin dejar de lado la influencia de los impresionistas y su estudio de la luz.

 

Carrera y Obra:

  • Con un creciente renombre como artista, Roko Matjasic recorrió varios países de Sudamérica (incluidos Colombia, México, Venezuela y Ecuador), pintando paisajes y costumbres al aire libre. Se le llegó a considerar el frescoquista más conocido de Sudamérica.
  • Fue un artista que supo similar el nuevo mundo que se le presentaba, liberado de prejuicios visuales o estéticos. Su obra se caracteriza por una pincelada expresiva y segura, una concepción escultórica del color y la experimentación con texturas. Sus paisajes suelen presentar caminos difuminados, figuras humanas abocetadas y una vibrante paleta de verdes, rojos y amarillos.
  • Se le pertenece con la “Generación Porteña”, un movimiento artístico de Valparaíso que, junto a otros artistas como Carlos Lundstedt y Chela Lira, aportó una inusual variedad y potencia pictórica.
  • En 1948, fue nombrado profesor de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar.

 

Premios y Distinciones (en Chile):

  • 1927: Medalla de Segunda Clase, Sección Pintores Extranjeros ex-aequo, Salón Oficial, Santiago.
  • 1927: Mención Honrosa, Sección Dibujo y Acuarela, Salón Oficial, Santiago.
  • 1931: Primer Premio en la Sección Pintura del Salón de Bellas Artes de la Semana Porteña y Viñamarina, Biblioteca Severín, Viña del Mar.
  • 1933: Tercera Mención Honrosa en Pintura en el I Salón de Verano de Viña del Mar.
  • 1934: Tercer Premio en Pintura, ex-aequo, en el II Salón de Verano de Viña del Mar.
  • 1935: Tercer Premio de Pintura en el III Salón de Verano de Viña del Mar.
  • 1949: Segundo Premio de Pintura en el XVI Salón de Verano de Viña del Mar.

 

Exposiciones Individuales Destacadas:

  • 1935: Pinturas, Sala del Hogar Yugoslavo, Chile.
  • 1947: Acuarelas, Salón Editorial del Pacífico, Santiago.
  • 1948: Sala Editorial del Pacífico, Santiago.

 

Muerte y Legado:

  • Roko Matjasic falleció en Concón, Chile, el 11 de noviembre de 1949, a los 49 años. Su muerte es descrita como una misteriosa desaparición y presunta muerte accidental mientras salía a pintar los roqueríos de la costa. Salió de madrugada con su caja de pinturas y algunos cartones, y su cuerpo nunca fue encontrado.
  • A pesar de su trágico y temprano final, Roko Matjasic ocupa un lugar de honor en la historia de la pintura chilena, siendo reconocido por su particular estilo y su valiosa contribución al arte del país. Sus obras se encuentran en diversas colecciones públicas y privadas, como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, la Colección de Pintura Chilena de Las Condes y la Colección de Pinturas del Banco Central de Chile.

 

Óleo Sobre Tela

Medida: 91,4 cm x 56 cm

 

¿Tienes una Obra Para Vender?

Contáctanos y nosotros la publicaremos en nuestra tienda y redes sociales.

Tu Éxito es Nuestra Prioridad:

Paga comisión, solo cuando tu obra se venda.

Garantizamos Total Transparencia:

La compraventa se gestionará directamente entre comprador-vendedor.

 

SKU Roko Matjasic, 91,4 cm x 56 cm Categoría

Descripción

“Mujer Desnuda”


Esta obra presenta una figura femenina de pie, desnuda, frontal y serena, cuyos contornos están modelados con delicadeza en una paleta tenue de ocres, rosados y grises azulados. El fondo, trabajado con una textura pictórica densa pero sutil, no define un espacio concreto, suspendiendo así a la figura en una atmósfera introspectiva, casi atemporal. El cuerpo, de proporciones reales y sin idealización, transmite una poderosa humanidad: no hay artificio ni teatralidad, sino una presencia silenciosa, digna y directa. La mirada de la modelo —ligeramente desviada— refuerza la sensación de introspección, como si estuviese tanto presente como ausente. Su postura, relajada pero estable, invita al espectador a una contemplación sin juicio, sin dramatismo, poniendo en valor la figura humana desde un enfoque honesto, casi íntimo, y planteando una reflexión sobre el cuerpo no como objeto, sino como identidad.

En su aparente sencillez se esconde una poderosa afirmación: Estar de pie, existir, ocupar un espacio sin necesidad de explicaciones.